Es necesario revisar el camino transitado, auto reflexionando sobre un cambio de estrategia y discurso, sin que esto signifique desconocer los aciertos y el impacto en la transformación de realidades de vida.
Es necesario revisar el camino transitado, auto reflexionando sobre un cambio de estrategia y discurso, sin que esto signifique desconocer los aciertos y el impacto en la transformación de realidades de vida.
Con presencia en todo el territorio nacional y con el compromiso de continuar luchando para obtener mejores condiciones de vida para la ciudadanía, la Defensoría del Pueblo celebra hoy su 27° aniversario de inicio de sus funciones, hecho ocurrido el 11 de septiembre de 1996.
Debido al gran flujo migratorio de personas que atraviesan la selva del Darién, el Defensor del Pueblo de Colombia y la Defensora de los Habitantes de Costa Rica hacen un llamado conjunto a sus Estados para que fortalezcan las medidas que garanticen un tránsito seguro, ordenado, regular, digno y basado en la protección de los derechos de la población migrante que se dirige con destino al norte del continente.
En el traslado de personas migrantes irregulares: Instan a las autoridades hondureñas proteger la unidad familiar y respetar el interés superior del niño. Alrededor de 37,000 niños y niñas migrantes irregulares, que representan el 17%, han transitado por territorio hondureño entre enero y agosto del 2023.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org