
Diplomado sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
- Actualidad RINDHCA
- Visto: 554
Este Diplomado es organizado por el Centro de Formación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), el cual busca fortalecer las capacidades técnicas en materia de derechos humanos de las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) en el continente americano.
Las INDH son instituciones fundamentales en el engranaje de la protección y promoción de los derechos humanos a nivel nacional y regional. Tienen un mandato amplio que abarca la vigilancia del respeto a los derechos humanos por parte de los gobiernos, la promoción de políticas públicas que protejan esos derechos, la educación y concientización de la ciudadanía sobre sus derechos y deberes, entre otros. Teniendo en cuenta las importantes funciones que desempeñan las INDH, este ciclo de actualización abordará la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con énfasis en el acceso a la justicia de grupos en situación de vulnerabilidad y en el control de convencionalidad para la aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, particularmente, de la jurisprudencia actualizada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, conocido también como el Tribunal de San José.
Esta capacitación es posible gracias al apoyo de la Comisión Europea mediante el proyecto denominado “Improvement of the institutional capacities of the Inter-American Court of Human Rights, phase 3”, que implementa la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Formulario de registro: https://bit.ly/4kL9jQL
OBJETIVO
Ofrecer un espacio de actualización que fomente el conocimiento y el uso de la jurisprudencia de la Corte IDH por parte de las y los funcionarios públicos de las instituciones nacionales de derechos humanos a cargo de la aplicación de los estándares de derechos humanos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar y exponer las funciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Reflexionar sobre el alcance y el contenido del concepto de control de convencionalidad y el rol de las instituciones nacionales de derechos humanos en la observancia de la jurisprudencia de la Corte IDH.
- Conocer las herramientas que ofrece la jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de acceso a la justicia de los grupos vulnerables.
- Propiciar un diálogo entre las INDH y la Corte Interamericana, lo que permite un aprendizaje mutuo y una mejora en la protección de los derechos humanos, en nuestra región.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará enteramente de manera virtual y sincrónica en 10 sesiones semanales de dos horas y media de duración cada una. Las sesiones serán conducidas por una persona docente especialista en la temática y se realizarán los días jueves desde el 21 de agosto al 23 de octubre de 2025 de 13.00 pm a 15.30 pm hora de Costa Rica (de 14:00 a 16:30 horas de Panamá). Durante las sesiones se destinará un espacio para compartir inquietudes, consultas, comentarios u experiencias. Asimismo, el curso podrá incluir distintos recursos pedagógicos del Centro de Formación de la Corte IDH.
Se solicitará a las personas participantes identificarse en la plataforma de Zoom con el mismo nombre y apellidos que colocaron en el formulario de inscripción. Al finalizar el curso, se entregará una constancia de participación a quienes acrediten su participación en el 85% de las clases.
CRONOGRAMA Y CONTENIDOS DEL CURSO
CLASE 1
Jueves 21 de agosto de 2025
Bienvenida. Presentación del Centro de Formación. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Interamericana. Las funciones contenciosa y consultiva de la Corte IDH.
CLASE 2
Jueves 28 de agosto de 2025
El rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ante la Corte IDH. Ejemplos prácticos de su intervención.
CLASE 3
Jueves 4 de septiembre de 2025
Derechos de las personas defensoras de los derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 4
Jueves 11 de septiembre de 2025
El derecho a la integridad personal y la prevención y sanción de la tortura en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 5
Jueves 18 de septiembre de 2025
El derecho a la igualdad y a la no discriminación. Los derechos de los pueblos indígenas y tribales en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 6
Jueves 25 de septiembre de 2025
Los derechos de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 7
Jueves 2 de octubre de 2025
Derechos de las personas migrantes, refugiadas, apátridas y desplazadas en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 8
Jueves 9 de octubre de 2025
El derecho al ambiente sano. Las obligaciones de las empresas en relación con los derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 9
Jueves 16 de octubre de 2025
Los derechos de niños, niñas y adolescentes y de las mujeres en la Jurisprudencia de la Corte IDH.
CLASE 10
Jueves 23 de octubre de 2025
Los derechos de las personas LGBTIQ en la jurisprudencia de la Corte IDH.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
Instrumentos internacionales
- Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
- Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-51.html
- "Protocolo de San Salvador": Protocolo Adicional a la Convención Americana en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://www.oas.org/juridico/spanish/Tratados/a-52.html
- Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Belém do Para”. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
- Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.html
- Convención Interamericana contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia. https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-68_racismo.asp
- Convención Interamericana sobre los derechos humanos de las personas mayores. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.pdf
- Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos https://www.corteidh.or.cr/reglamento.cfm
- Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos https://www.corteidh.or.cr/estatuto.cfm
Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- N° 2: Personas en situación de migración o refugio. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-2 (2025)
- N° 3: Personas en situación de desplazamiento. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-3 (2025).
- N° 4: Derechos Humanos de las mujeres. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-4 (2025)
- N° 5: Derechos de los niños, niñas y adolescentes. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-5 (2025)
- N° 7: Control de convencionalidad. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-7 (2025)
- N° 10: Integridad Personal. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-10 (2025)
- N° 11: Pueblos indígenas y tribales. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-11 (2025)
- N° 12: Debido Proceso. https://biblioteca.corteidh.or.cr/adjunto/39022 (2022)
- N° 13: Protección Judicial. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo13_2021.pdf (2021)
- N° 14: Igualdad y No Discriminación. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-14 (2025)
- N° 16: Libertad de pensamiento y expresión. (2021) https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo16_2021.pdf
- N° 19: Derechos humanos de las personas LGBTI. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-19 (2025)
- N° 22: Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-22 (2021)
- N° 23: Corrupción y derechos humanos. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-23 (2025).
- N° 28: Derecho a la salud. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-28 (2022)
- N° 30: Personas defensoras de derechos humanos. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo30.pdf (2020).
- N° 42: Derechos de las personas con discapacidad. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/cuadernillo-de-jurisprudencia-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-no-42-derechos-humanos-de-las-personas-con-discapacidad (2025).
Otros materiales
- Corte IDH, Jurisprudencia de la Corte IDH y buenas prácticas sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un medio ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos (San José, 2024). https://bibliotecacorteidh.winkel.la/jurisprudencia-de-la-corte-idh-y-buenas-pr%C3%A1cticas-sobre-derechos-de-los-pueblos-ind%C3%ADgenas-y-tribales-derecho-a-un-medio-ambiente-sano-y-personas-defensoras-de-derechos-humanos
- Corte IDH, ABC de la Corte Interamericana. El cómo, cuándo, dónde y por qué de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, 2020). https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ABC_CorteIDH_2020.pdf
- Convención Americana sobre Derechos Humanos, Comentario, ed. Konrad Adenauer Stiftung (Bogotá, 2019). https://bibliotecacorteidh.winkel.la/Product/ViewerProduct/877#page=1
- Soto Rodríguez, S. (ed.), Rank, H. y Barboza López, M. La Convención de Belém do Para. Comentarios sobre su historia, desarrollos y debates actuales, Konrad Adenauer Stiftung (2024) https://www.kas.de/es/web/rspla/einzeltitel/-/content/la-convencion-de-belem-do-para