Conforme al mandato de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, señalado en la Constitución Política del Estado (CPE) 1, el presente informe ofrece una descripción de la situación de los derechos humanos en el país, durante la gestión 2024.
Defensoría del Pueblo Estado Plurinacional de Bolivia
La Defensoría del Pueblo es una institución creada en 1994 por mandato constitucional, cuya función es velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales. Asimismo tiene la responsabilidad de velar por la promoción de la defensa de los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, de las comunidades urbanas e interculturales, y de las bolivianas y los bolivianos en el exterior. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Notas publicadas |
Conforme al mandato de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, señalado en la Constitución Política del Estado (CPE) 1, el presente informe ofrece una descripción de la situación de los derechos humanos en el país, durante la gestión 2024.
La Defensoría del Pueblo presentó hoy su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia durante la gestión 2023. El documento, elaborado en cumplimiento al mandato constitucional, ofrece un panorama detallado de los avances y desafíos en materia de derechos humanos en el país.
El Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya Aro presentó este martes el Informe Defensorial “Sueños Interrumpidos”, el cual analiza la vulneración de derechos de niñas y adolescentes mujeres, emergentes de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) y del embarazo infantil forzado (EIF) en Bolivia, la cual fue desarrollada durante la gestión 2023.
La Defensoría del Pueblo, a través de un Pronunciamiento, recordó al Estado su responsabilidad de cumplir el ‘Acuerdo de Escazú’, en la transparencia y acceso a la información, en todas sus instancias dependientes, sobre todo en el cuidado de los derechos humanos en asuntos medio ambientales, materializando así la convivencia armónica y pacífica con la Madre Tierra.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org