- Honduras
- Visto: 37
Comisionada de los DD. HH recomienda al Congreso Nacional ampliar amnistía migratoria
Se estima que, entre el 01 de enero y el 8 de noviembre del 2023, transitaron por territorio hondureño 462,014 personas migrantes irregulares procedentes de África, Asía, el Caribe, Centro y Suramérica.
- Honduras
- Visto: 187
Al menos 23 defensores de la tierra, el ambiente y los territorios perdieron la vida violentamente desde el 2022
Más de una veintena desde el 2022: Defensores del ambiente, la tierra y del territorio “pagan” con su vida el ejercicio de su labor
- Honduras
- Visto: 206
En el traslado de personas migrantes irregulares: Instan a las autoridades hondureñas proteger la unidad familiar y respetar el interés superior del niño
En el traslado de personas migrantes irregulares: Instan a las autoridades hondureñas proteger la unidad familiar y respetar el interés superior del niño. Alrededor de 37,000 niños y niñas migrantes irregulares, que representan el 17%, han transitado por territorio hondureño entre enero y agosto del 2023.
- Honduras
- Visto: 179
Colapsada las instituciones y albergues ante la crisis migratoria que se vive en el oriente del país
Alrededor de 4,000 personas migrantes, de diferentes países, ingresan por la zona oriental del país, sólo los fines de semana, lo que conlleva el colapso de los albergues con que cuenta el gobierno y rebasadas, en su capacidad, las instituciones que prestan asistencia humanitaria, denunció hoy el Delegado Departamental del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en El Paraíso, Willian Alvarado.
- Honduras
- Visto: 277
Informe revela riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de los derechos humanos en Honduras
Informe revela riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de los derechos humanos en Honduras. Cuatro de cada 10 denuncias, que presentan las mujeres defensoras de derechos humanos establecen que, fueron agresiones directas de la policía contra ellas, en ocasiones de manera conjunta con miembros del ejército.
- Honduras
- Visto: 340
Entre 2016 y 2022: Unas 135 personas indígenas y afrohondureños en riesgo y víctimas de desplazamiento forzado
Entre 2016 y 2022: Unas 135 personas indígenas y afrohondureños en riesgo y víctimas de desplazamiento forzado.
El CONADEH urgió al Estado hondureño tomar las medidas de protección necesarias para detener los desplazamientos de personas que forman parte de los pueblos indígenas
Boletín @rindhca
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Vídeos destacados
Actualidad INDH
Declaraciones
- Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 11/2023. Solidaridad con la población de Marruecos, país afectado por el terremoto que cobra la vida de miles de personas 11-09-2023
- Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 10/2023. Hechos de violencia ocurridos en distintas provincias de Ecuador que han derivado en la pérdida de vidas humanas. 01-08-2023
- Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 09/2023. Hechos ocurridos en la penitenciaría nacional femenina de adaptación social (PNFAS) Honduras. 24-06-2023
Grupos de trabajo
Actualidad RINDHCA
- Presentación del toolkit para la campaña "Mis Derechos Migran Conmigo" 30-11-2023
- Presentación de la Guía 11: Implementar una debida diligencia en DDHH de la serie #EnMarchaDigital del PNUD 30-11-2023
- Consulta pública del borrador del plan de acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe 20-11-2023
Eventos
- Webinar: Presentación del Toolkit para la Campaña "Mis Derechos Migran Conmigo" 13-11-2023
- Webinar: Construyendo capacidades entre los miembros de la RINDHCA: Diálogos interactivos con los mecanismos convencional y extra convencionales de los derechos humanos 09-06-2023
- Webinar. Intercambio de buenas prácticas: Observatorios de derechos humanos y sistemas de alerta temprana 05-05-2023