- Colombia
- Visto: 1243
Los esfuerzos iniciales por implementar la biblioteca física especializada en derechos humanos y de la naturaleza datan de 2014 con la incorporación de personal especializado en administración bibliotecaria. En 2022, se llevó a cabo el acto de reapertura de la biblioteca en el primer piso del edificio La Prensa, coincidiendo con el retorno de actividades presenciales en todos los estamentos del sector público, por las restricciones generadas por la pandemia derivada del COVID-19.
Esta instancia titulada «El contralor de las obligaciones en materia de derechos humanos en los Estados democráticos. A 10 años de funcionamiento de la INDDHH», se llevó a cabo el 25 de mayo en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar). Fue organizada por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH, Regional Sur) y la INDDHH.
La defensora del pueblo, Eliana Revollar y el adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo participaron en la IV Cumbre Iberoamericana de Migración y Derechos Humanos, realizada en Quito, Ecuador, donde se enfatizó la necesidad de evaluar el alcance del procedimiento de regularización y que el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) sea reconocido por las entidades públicas y privadas, para garantizar la integración real de esta comunidad a la sociedad peruana.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org