- Argentina
- Visto: 727
La Defensora del Pueblo de la Nación invitó a participar de un Taller para fortalecer y avanzar en la Conducta Empresarial Responsable
La Defensoría del Pueblo de la Nación, el Proyecto Conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), financiado y diseñado en colaboración con la Unión Europea (UE) e implementado conjuntamente por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, invitó a participar de un Taller con funcionarios(as) públicos(as) del Gobierno de Argentina en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina.
- El Salvador
- Visto: 1104
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos presenta el Informe Diagnóstico sobre Migración y Derechos Humanos.
El Salvador es un escenario de varios movimientos humanos que lo posicionan como país de origen, tránsito, destino y retorno de flujos migratorios en donde convergen tanto personas residentes como en tránsito y trabajadores transfronterizos, migrantes centroamericanos y de otras partes del mundo, personas salvadoreñas retornadas en condición de vulnerabilidades y con necesidad de protección nacional e internacional.
- Actualidad INDH
- Visto: 1267
CNDH se congratula por la aprobación, por la Cámara de las y los Diputados, de las reformas legislativas que establecen la desaparición forzada como crimen de lesa humanidad
" Este Organismo Nacional exhorta, respetuosamente, al Senado de la República para que, bajo el principio de progresividad, apruebe en lo inmediato dichas modificaciones, fundamentales para los procesos de justicia pendientes"
- Bolivia
- Visto: 5054
Defensoría del Pueblo advierte un incremento de casos de trata y tráfico de personas y convoca a las autoridades a reforzar la lucha contra este delito
La trata y tráfico de personas es un delito y una de las más crueles formas de violencia y refleja de manera descarnada la decadencia civilizatoria de nuestro tiempo, vulnera derechos como la libertad, la dignidad y la integridad física, psicológica y mental, y afecta especialmente a nuestras niñas, niños y adolescentes y mujeres.
- Defensoría del Pueblo pide al comité de las NNUU que protege a trabajadores migrantes que emita recomendaciones al Estado Boliviano para que cumpla sus obligaciones con esta población
- Defensoría del Pueblo destaca promulgación del decreto que reglamenta la Ley que protege a Pueblos Indígenas en situación de alta vulnerabilidad
- Defensoría y la ONU estrechan lazos en pro de los Derechos Humanos