
RINDHCA y GANHRI fortalecen alianzas y abordan desafíos de las INDH
- Actualidad RINDHCA
- Visto: 83
El 3 de septiembre de 2025, en el marco de la Cumbre Global sobre Derechos Humanos, celebrada en San Salvador, El Salvador, y organizada por la Institución Nacional de Derechos Humanos de dicho país, se llevó a cabo una reunión entre los miembros de la RINDHCA y la Sra. Amina Bouayach, Presidenta de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), junto con la Sra. Alyson Kilpatrick, Secretaria General de la misma Alianza.
La RINDHCA estuvo representada por el Sr. Pedro Callisaya Aro, Secretario General de esta red que agrupa a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de las Américas, quien participó acompañado de los titulares de las INDH de Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Panamá y Paraguay.
Durante el encuentro se abordaron temas clave para el buen funcionamiento del Buró de la GANHRI, así como la redefinición de alianzas con actores estratégicos orientadas a fortalecer a las INDH a nivel mundial.
Asimismo, se analizaron los principales desafíos que enfrentan las INDH de la región, en particular las amenazas y presiones que muchas de ellas sufren al ejercer sus funciones de manera autónoma e independiente en la defensa y protección de los derechos humanos.
La RINDHCA es la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano, y constituye el brazo regional de la GANHRI para las Américas. Agrupa a 18 INDH de la región y su labor se centra en fortalecer la cooperación entre ellas, promover el cumplimiento de los Principios de París —asegurando su autonomía— y articular esfuerzos conjuntos en la defensa y garantía de los derechos humanos en el continente, en estrecha colaboración con la GANHRI y el sistema de las Naciones Unidas.