La Defensoría de los Habitantes considera que las reformas emitidas al Reglamento de Personas Refugiadas, por medio del Decreto N° 43810-MGP, podrían lesionar los derechos fundamentales de personas solicitantes de refugio y refugiadas.
Defensoría de los Habitantes
Nuestra misión, es proteger a las habitantes y los habitantes frente a las acciones y omisiones del Sector Público, mediante un control de legalidad, justicia y ética por medio de la prevención, defensa, promoción y divulgación de sus derechos e intereses. Nuestra visión, ser una institución dinámica y fortalecida; accesible y regionalizada, con legitimidad e incidencia en todo el país; eficiente en la utilización de las herramientas del ordenamiento jurídico; innovadora de sus estrategias de intervención para que sean acordes a la realidad nacional; contribuyendo así al mejoramiento de la gestión del sector público y a la calidad de vida de las habitantes y los habitantes. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Notas publicadas |
La Defensoría de los Habitantes considera que las reformas emitidas al Reglamento de Personas Refugiadas, por medio del Decreto N° 43810-MGP, podrían lesionar los derechos fundamentales de personas solicitantes de refugio y refugiadas.
El más reciente Informe Anual de Labores 2022-2023 de la Defensoría de los Habitantes revela que se atendieron más de 3 mil solicitudes de intervención de personas adultas mayores en el año 2022; en su mayoría, por situaciones relacionadas con los derechos a la salud y la protección social.
La Asamblea Legislativa instauró el 31 de marzo una Comisión Especial de Investigación en contra de la Defensora de los Habitantes para analizar el mérito de una denuncia que pide la cesación en su cargo.
Recibe las novedades más relevantes en su correo electrónico
Formulario Contacto: Secretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org | Contacto: info@rindhca.org