| Boletín Nº. 1 | Febrero - Abril del 2023 | |
Fortaleciendo a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del continente americano
|
|
---|
 Plan de Acción 2022-2024 de la RINDHCAEl Plan de Acción 2022-2024 de la RINDHCA es el resultado de un proceso consultivo que se desarrolló durante los meses de febrero y marzo de 2022, con una posterior actualización durante el mes de julio de 2022 donde se tomó en cuenta el Plan de Acción elaborado por GANHRI para la implementación de proyecto NHRI.EU fase 3. |
|
---|
Blog RINDHCA | Un espacio de opinión, artículos y ensayos que abordan diversos temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano | |
---|
Grupo Envejecimiento y Vejez - Red de Instituciones Naciones de Derechos HumanosEl ser humano por naturaleza y por esencia es vulnerable per se y la reciente pandemia nos recordó la fragilidad que siempre portamos; la especie humana en comparación con todas las demás especies de la naturaleza es la que presenta la mayor fragilidad al momento de nacer, a tal punto que el recién nacido no puede ver por sí mismo como muchas otras especies lo hacen. | 31 de agosto: Un recordatorio del trabajo que queda por hacerEn el año 2020, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución que establecía el 31 de agosto como Día Internacional de los Afrodescendientes. La fecha rápidamente se ha convertido en un recordatorio incuestionable sobre la necesidad de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de la población afrodescendientes. En ese contexto, desde la RINDHCA y junto a otras Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región, hemos creado el Grupo de Trabajo sobre Afrodescendientes, coordinado por la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica. |  La Defensoría del Pueblo de Bolivia construye su identidad como MNPComo Defensoría del Pueblo de Bolivia cumplimos 25 años como Institución Nacional de Derechos Humanos con un rango constitucional, teniendo como guía el derecho internacional y los Principios de Paris. El 2022 cumplimos el primer año como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Estado Plurinacional de Bolivia (MNP-Bolivia) y estamos construyendo una nueva identidad, procurando lograr una simbiosis entre la naturaleza como INDH, principalmente reactiva ante la vulneración de derechos, y la naturaleza de un MNP que viene a fortalecer la acción preventiva ante la vulneración de derechos humanos. |  Las INDH en la agenda global de derechos humanos y empresasLos Principios de París relativos al estatuto de las Instituciones Nacionales establecen una competencia general de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (en adelante INDH) relacionada con la promoción y protección de los derechos humanos, competencia que dada la compleja estructura social actual debe llevar a la acción de la INDH frente a las afectaciones a derechos humanos que se puedan ocasionar en el ejercicio de la actividad empresarial, esto teniendo en cuenta que el punto de partida es la existencia de una norma de conducta general que supone la responsabilidad de respetar los derechos humanos por todas las empresas. |  Personas en movilidad humana y las Instituciones Nacionales de Derechos HumanosEl rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) en el escenario de la crisis migratoria que enfrentamos es preponderante, y necesaria para que los Estados tomen las medidas necesarias para evitar una migración riesgosa. |  Importancia de establecer mecanismos de protección para las INDH de la región, en el marco del 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.En este 75° aniversario de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, desde la Defensoría del Pueblo de Panamá resaltamos la importancia de la protección a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y al equipo que labora en cada una de ellas, en virtud de las acciones de promoción, protección y defensa que ejercen en cumplimiento a los Principios de Paris. | |
|
---|
Webinars Seminarios web en formato de video sobre un temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano |
|
---|
ActualidadEl acontecer más destacado que se genera desde las #INDH Instituciones Nacionales de derechos humanos del continente americano |
|
---|
Declaraciones Comunicados de la Secretaría General de la RINDHCA |
|
---|
Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 11/2023. Solidaridad con la población de Marruecos, país afectado por el terremoto que cobra la vida de miles de personas La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, se une al dolor que vive el pueblo de Marruecos, por el grave saldo que dejó el terremoto ocurrido el pasado 8 de septiembre y en el que miles de personas perdieron la vida, miles más están heridos y otros desaparecidos. Además, por medio de la Sra. Amina Bouayach, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos, expresa su solidaridad ante estos hechos y manifiesta su ánimo de cooperación en todo lo que se considere pertinente. |  Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 10/2023. Hechos de violencia ocurridos en distintas provincias de Ecuador que han derivado en la pérdida de vidas humanas.La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, lamenta y expresa su preocupación por los hechos de violencia ocurridos recientemente en Ecuador, en los cuales, desafortunadamente, han perdido la vida por lo menos 30 personas, incluyendo un reconocido alcalde. | Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 09/2023. Hechos ocurridos en la penitenciaría nacional femenina de adaptación social (PNFAS) Honduras.La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación, lamenta y expresa su preocupación por los hechos ocurridos el pasado 20 de junio de 2023, en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) de Támara, Honduras, en donde por lo menos 50 mujeres que estaban privadas de la libertad en ese establecimiento, fueron asesinadas violentamente o, perdieron la vida a causa del incendio provocado como parte de estos reprobables disturbios. | Comunicado del Comité de Coordinación de la RINDHCA 08/2023. Elección del Defensor del Pueblo de la República de PerúLa Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Comité de Coordinación se complace en comunicar que, el miércoles 17 de mayo de 2023, el Pleno del Congreso de la República de Perú eligió como nuevo Defensor del Pueblo al Sr. Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, por un periodo de cinco años, como lo mandata la ley. | Segunda reunión de trabajo del Comité de Coordinación de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del continente americano 07/2023El Comité de Coordinación de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), celebró su Segunda Reunión de Trabajo, de conformidad en lo dispuesto en el artículo 15 de sus Estatutos, la cual tuvo lugar de manera virtual, este 10 de mayo de 2023. | Comunicado de la Secretaría General de la RINDHCA 06/2023. Elección del Comité de Coordinación de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente AmericanoLa Paz, Bolivia a 13 de abril de 2023. Las y los integrantes de la Asamblea General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), celebraron el pasado lunes 10 de abril, su Segunda Sesión Extraordinaria 2023, en la cual se llevó a cabo la elección de renovación de su Comité de Coordinación, para el periodo 2023-2025. Lo anterior, de conformidad con lo que establen los Estatutos que rigen la actuación de esta importante Red. | |
|
---|
"Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea".
Somos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y que reúne a Oficinas de Ombudsman Americanas, establecidas según los Principios de París, con el objetivo de cooperar directamente con la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). |
|
---|
| |