BOLETÍN RINDHCA Nº. 28 - Julio 2025

BOLETÍN RINDHCA Nº. 28 - Julio 2025

Boletín Nº. 28

Julio del 2025

Fortaleciendo a las Instituciones Nacionales
de Derechos Humanos
 del continente americano

Actualidad

El acontecer más destacado que se genera desde las #INDH Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del continente americano


Diplomado sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos

image

Este Diplomado es organizado por el Centro de Formación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), el cual busca fortalecer las capacidades técnicas en materia de derechos humanos de las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) en el continente americano.


Pedro Callisaya destaca el rol de las INDH en la justicia climática durante el Simposio Global sobre Justicia Climática y Poblaciones Impactadas

image

El jueves 31 de julio, en el Simposio Global sobre Justicia Climática y Poblaciones Impactadas —una iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Nacional de Población y Desarrollo (CNPD) y la Defensoría Pública de la Unión (DPU) de Brasil—, Pedro Callisaya Aro, Defensor del Pueblo de Bolivia y Secretario General de la RINDHCA, intervino en representación de la Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del Continente Americano. En su mensaje, subrayó la urgencia de fortalecer el rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) frente a la crisis climática, destacando que no puede haber transición justa sin instituciones independientes que garanticen la protección de los derechos humanos.


Hacia una región sin discriminación: la RINDHCA, el Instituto Danés de Derechos Humanos y las INDH de la región articulan esfuerzos para garantizar los DESCA de personas LGBTIQ+

image

Bogotá, 8 y 9 de julio de 2025. La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) participó activamente en el Encuentro de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de Latinoamérica y el Caribe: Recolección, Procesamiento, Análisis y Empleabilidad de Datos en torno a la Garantía de los DESCA de las Personas LGBTIQ+, celebrado en Bogotá, Colombia. La actividad fue coorganizada por el Instituto Danés de Derechos Humanos (IDDH) y la RINDHCA, y reunió a representantes de las INDH de Honduras, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay.


Reunión entre la Secretaría Técnica Permanente de la RINDHCA y la Defensoría del Pueblo de Colombia fortalece vínculos regionales

image

La Secretaría Técnica Permanente de la RINDHCA sostuvo una productiva reunión con la Defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín Ortiz, en el marco del fortalecimiento de los lazos de cooperación entre las instituciones nacionales de derechos humanos del continente. El encuentro tuvo lugar en Bogotá, como antesala al Encuentro de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de Latinoamérica y el Caribe: Procesamiento, Análisis y Empleabilidad de Datos en torno a la Garantía de los DESCA de las Personas LGTBIQ+, coordinado junto al Instituto Danés de Derechos Humanos, y que cuenta con la participación de las INDH de Honduras, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay.


Experiencias prácticas desde las INDH: RINDHCA presenta Compendio de buenas prácticas sobre derechos humanos y empresas

image

El 2 de julio de 2025, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) celebró el Webinar de presentación del Compendio de buenas prácticas sobre derechos humanos y empresas, con el objetivo de visibilizar experiencias relevantes de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región y promover el uso de este nuevo documento como herramienta de referencia para la acción institucional y la cooperación interinstitucional. Descargar compendio 



Comunicados de la RINDHCA

Unidos elevamos la voz de las INDH en la defensa de los Derechos Humanos


Comunicado de la Secretaría General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) 04/2025 Elección del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile

image

La Paz, Bolivia; a 21 de julio de 2025

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), a través de su Secretaría General se complace en comunicar que, el pasado 15 de julio de 2025, el del Trabajo, Sr. Yerko Ljubetic, resultó electo, como nuevo director del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, para el periodo 2025-2028, por parte del Consejo del propio Instituto.


Publicaciones

Recursos documentales generados junto a las INDH del continente Americano


Presentamos la Guía de Monitoreo en contextos de movilidad humana: una herramienta clave para prevenir la tortura

image

La prohibición absoluta de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes es uno de los pilares del derecho internacional de los derechos humanos. Sin embargo, garantizar su cumplimiento no es tarea sencilla: requiere vigilancia constante, denuncia oportuna y acciones concretas que permitan erradicar estas prácticas. En este camino, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) tienen un rol clave: reforzar los mecanismos de prevención, facilitar el acceso a la justicia y asegurar la reparación para las víctimas.


RINDHCA presenta el Compendio de Buenas Prácticas en Derechos Humanos, Migración y Refugio

image

La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) se enorgullece en anunciar la publicación del Compendio de Buenas Prácticas en Derechos Humanos, Migración y Refugio. Este documento, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Población Migrante y Refugiada, compuesto por las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, reúne un valioso conjunto de experiencias y estrategias implementadas por países miembros de la RINDHCA.


Nuestro trabajo en el día a día

Además de los eventos anunciados en las redes y web de la RINDHCA, el equipo de la Secretaría Técnica mantiene un trabajo de coordinación permanente entre sus órganos de gobernanza y miembros, además de fortalecer las relaciones con entidades y agencias internacionales de derechos humanos. Considerando ello, en esta sección se resaltan ciertas reuniones y actividades que son parte del día a día de la RINDHCA y de la apuesta por los procesos de construcción.


1 de julio: Reunión de trabajo con Javier Marizcurena, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a fin de organizar y perfilar el Diplomado sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.


2 de julio: Se llevó una reunión de trabajo con la Sra.Elizabeth Lanzi, representante de la Unión Europea en Belice, a fin de evaluar los avances del proyecto EU - PNUD - HCHR - RINDHCA, a fin de establecer la INDH de Belice.


4 de julio: Reunión con la Presidenta de la INDH de Uruguay Sra. Carmen Rodríguez y los Directores Jimena Jiménez y Marcos Israel, a fin de hacer una revisión de la información que les ha sido requerida por el SCA, a fin de solventar algunas preocupaciones sobre información recibida por terceros.


7 de julio: Reunión de trabajo con la Sra. Nataly Sarmiento, nueva representante regional de ALC del Instituto Danés de Derechos Humanos, a fin de intercambiar información relevante y construir una agenda de trabajo conjunto.


8 y 11 de julio: Reuniones de trabajo con las Sras. Alexandra Gil y Ofelia Agamez de la AECID, sede Cartagena de Indias Colombia, a fin de avanzar en los detalles de la capacitación sobre Personas Defensoras de Derechos Humanos para INDH en formato virtual y presencial.


14 de julio: Reunión de trabajo con Ignacio Rocangliolo y John Valdez de la oficina regional en Chile del ACNUDH, a fin de trabajar la nota conceptual sobre la campaña de comunicación sobre justicia ambiental y derechos humanos.


18  y 29 de julio: Reunión de trabajo con los Sres. Ignacio Rocangliolo y Paula Simas, de la Oficina regional en Chile de ACNUDH, a fin de evaluar a las personas candidatas, de la consultoría para elaborar la Guía sobre el Rol de las INDH ante Emergencias Climáticas.


25 de julio: Reunión con el Sr. Alfred Sánchez del MPT de Guatemala, a fin de explorar espacio de colaboración entre el Grupo de Trabajo sobre Prevención de la Tortura y la RINDHCA.

 

28 de julio: Reunión de Trabajo con la INDH de Panamá, a fin de continuar con la preparación de su revisión ante el SCA, el próximo mes de octubre.


"Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea".

 

Somos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y que reúne a Oficinas de Ombudsman Americanas, establecidas según los Principios de París, con el objetivo de cooperar directamente con la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).


‍© Copyright RINDHCA 2025 | www.rindhca.org

 

‍‍‍ ‍ ‍Cancelar suscripción ‍ ‍ ‍ ‍

Sin conexión a Internet
logo_rindhca_b.png

Síguenos

Formulario ContactoSecretaría Técnica: consuelo.olvera@rindhca.org  |  Contacto: info@rindhca.org 

© Copyright RINDHCA 2021 | Desarrollado por: www.gisdata.es

«Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea».

 

Unión Europea
Strong NHRIs project

rindhca canvas

Sin conexión a Internet