Fortaleciendo a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del continente americano
|
|
---|
Blog RINDHCA |
Un espacio de opinión, artículos y ensayos que abordan diversos temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano |
|
---|
El incansable trabajo de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH)
La conmemoración de los 30 años de los Principios de París[1] y 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos evoca la importancia de continuar la lucha por los derechos y nos recuerda la vigencia de aquellos marcos normativos que, aún en nuevos escenarios, buscan la promoción y protección, así como la prevención de vulneraciones, rol esencial de las INDH.
|
|
---|
Declaración de la RINDHCA 01/2025 de ciudad de Panamá sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos
Antecedentes
Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) reunidas en el Encuentro Anual y el Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), celebrados en Panamá durante los días 29 y 30 de abril, de 2025, manifestamos nuestra profunda preocupación ante los crecientes desafíos en materia de movilidad humana que enfrenta nuestra región y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y apátridas.
|
Droit et protection des personnes deplacés a l’interieur de leur Propre Pays
Le Déplacement à l’Intérieur de leur Propre Pays (DIPP) provient de plusieurs évènements : les phénomènes naturels, les grands travaux de développement, des mesures arbitraires des autorités étatiques et la violence armée. Les trois (3) premières formes peuvent être organisées par des autorités locales et nationales. La quatrième forme découle toujours de conflits ou de banditisme armé dans les zones frontalières ou populeuses. Donc, la quatrième forme exprime une défaillance de contrôle sociale due à une désarticulation dans la politique de sécurité publique qui conduit directement à la violation systématique du droit à la sécurité.
|
|
|
---|
El propósito de promover el impacto de las INDH en la región
En la Defensoría del Pueblo de Colombia, en nuestros 30 años, a pesar de los desafíos que hemos tenido en nuestra labor como INDH, hemos cumplido firmemente con los Principios de París. Nuestra autonomía e independencia nos han permitido, además, cumplir con la misión de promoción, divulgación y protección de los derechos humanos.
|
|
---|
Los desafíos que enfrenta el INDH en Chile
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) está por cumplir trece años desde que comenzó a funcionar en Chile. Es una organización todavía muy joven. A pesar de ello su labor se ha encontrado con una serie de desafíos que han puesto a prueba sus capacidades. En su aún corta vida ha actuado siguiendo fielmente los Principios de París.
|
|
---|
Webinars
Seminarios web en formato de video sobre un temas relacionados con los derechos humanos en el continente americano
|
|
---|
Actualidad
El acontecer más destacado que se genera desde las #INDH Instituciones Nacionales de derechos humanos del continente americano
|
|
---|
Defensoría presenta Manual preliminar contra la Violencia de Género en Panamá
La Defensoría del Pueblo (DDP) presenta el Manual preliminar de Procedimiento para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, ante entidades estatales y organismos no gubernamentales que conforman el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), organismo interinstitucional que lidera la (DDP) a fin de visibilizar el fenómeno de la violencia de género y poner de relieve su impacto en el desarrollo del país.
|
|
---|
Relatora especial de ONU visitó la INDDHH
El pasado jueves 18 de mayo, nos visitó Mama Fatima Singhateh, relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre venta y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. En reunión con integrantes del Consejo Directivo de la INDDHH, recolectó información sobre el trabajo de la Institución en estos temas.
|
|
---|
Declaraciones
Comunicados de la Secretaría General de la RINDHCA
|
|
---|
Declaración de la RINDHCA 01/2025 de ciudad de Panamá sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos
Antecedentes
Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) reunidas en el Encuentro Anual y el Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), celebrados en Panamá durante los días 29 y 30 de abril, de 2025, manifestamos nuestra profunda preocupación ante los crecientes desafíos en materia de movilidad humana que enfrenta nuestra región y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y apátridas.
|
|
---|
"Este sitio web ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la RINDHCA y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea".
Somos, la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y que reúne a Oficinas de Ombudsman Americanas, establecidas según los Principios de París, con el objetivo de cooperar directamente con la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
|
|
---|
|
|